Portear con fular de porteo ¿es importante?
Soy Alicia, asesora de porteo ergonómico y la persona detrás de «Yo Porteo Tú Porteas».
Portear con un portabebé como el fular es una de las mejores elecciones para ti y tu bebé.
Este portabebé se adapta perfectamente a la fisionomía del adulto y permite un ajuste punto por punto sobre el cuerpo del bebé.
Es muy cómodo y fácil de usar; con solo tres intentos lo habrás dominado.
Te cuento más acerca del: Fular portabebé
Puedes elegir entre tejidos elásticos, semielásticos o rígidos, pero yo siempre recomiendo los fulares rígidos.
¿Por qué? Porque ofrecen un excelente soporte, no ceden nunca y son increíblemente versátiles.
Los fulares rígidos pueden usarse desde el nacimiento hasta los dos años, garantizando comodidad y seguridad en cada etapa del desarrollo de tu bebé.
Más fácil que una mochila ergonómica, el fular es ideal para un porteo ergonómico que cuide de ambos.
Además, el fular permite mantener a tu bebé cerca de tu corazón, sintiendo tu calor y el movimiento constante que tanto necesita para sentirse seguro y feliz.
- fular semielástico
¿Por qué te informo de la importancia de usar un Fular de porteo?
La ergonomía es clave al portear.
El portabebé debe respetar la posición natural del bebé, con las piernas en forma de «M» y su columna en «C».
Esto asegura que su desarrollo físico no solo sea seguro, sino también beneficioso.
Además, llevar a tu bebé cerca de tu pecho fomenta el vínculo afectivo, ayuda a regular su temperatura y ritmo cardíaco, y le ofrece la tranquilidad de escuchar tu corazón, como lo hacía en el vientre materno.
¿Qué usos ingeniosos puedes darle al fular de porteo?
El fular de porteo solo sirve para portear.. ¡Mentira!
Hoy te traigo 7 actividades creativas para disfrutar con tu fular o bandolera, además de portear a tu peque cerca de tu corazón.
- ¿Dónde está mamá? Este clásico juego de escondite se vuelve más divertido y cercano con un fular. Es perfecto para jugar con bebés desde los 3 meses, ayudándolos a desarrollar su atención y a reconocer texturas conocidas.
- ¡Atrápalo si puedes! Desde los 3 meses, los bebés comienzan a desarrollar su coordinación ojo-mano. Usa los extremos de tu fular para que intente atraparlo. Es ideal para estimular su curiosidad y habilidades motoras.
- ¡Ay, qué temblor! Envuelve a tu recién nacido con el fular y juega a moverlo suavemente, ayudando a reducir el reflejo del moro mientras le das seguridad y promueves su desarrollo.
- Creamos una hamaca: Convierte tu fular en una pequeña hamaca entre dos soportes seguros. Es perfecto para bebés mayores de 8 meses que disfrutan de un suave balanceo.
- ¿Qué hay aquí? Oculta pequeños objetos en el fular y deja que tu bebé los descubra tocando o destapando. Una actividad que estimula su sentido del tacto y su curiosidad.
- Tienda exótica de telas: Crea una tienda de campaña con tu fular, decorando la entrada con colores vivos. Este juego es una excelente forma de fomentar la imaginación y el juego simbólico.
- Pasarela Cibeles Disfraces, capitas o vestidos improvisados con un fular o bandolera. Este juego encantador despierta la creatividad de niños y niñas de todas las edades.
El porteo ergonómico no solo conecta corazones, también despierta la imaginación. Portear es mucho más que llevar a tu bebé, es crear momentos únicos, llenos de amor y aprendizaje compartido. ¡Anímate a probar estas ideas y cuéntame qué te han parecido!
Para asesorías o consejos, recuerda que estoy aquí para ti.
Escríbeme por WhatsApp al 629 337 444 y hablemos de porteo y más.